Este próximo lunes valido por la vigésimo primera fecha del campeonato del ascenso se enfrentaran San Luis de Quillota frente a San Marcos de Arica, en el “Estadio Lucio Fariña Fernández “a las 20:00 horas, este duelo lo podrás seguir a través de nuestras redes sociales de la Corporación Social Cultural Deportiva San Marcos de Arica “CSCD”.
Los “Bravos del Morro” vienen de conseguir un triunfo agónico ante el cuadro de Deportes Recoleta en condición de local, ahora van en la búsqueda de rescatar puntos en condición de forastero para avanzar en la tabla de posiciones, los canarios por su parte vienen de caer en su último partido como visitante ante el cuadro de Santiago Morning por la mínima cuenta en un partido pendiente por la segunda fecha de la segunda rueda del ascenso , con este resultado los dirigidos de Francisco Bozan van con la obligación de sumar puntos para no perder de vista el primer lugar del campeonato de la “Primera B”.
En este partido tenemos varios datos estadísticos entre ariqueños y quillotanos
San Marcos de Arica viene de un buen presente de local donde lleva siete partidos consecutivos sin derrotas, pero la otra cara de la moneda ha sido la campaña como forastero donde no ha podido sumar de a tres puntos en esta temporada, también va a lamentar las bajas por suspensión de Bairon Monroy (4 fechas de castigo) y Mauricio Arias(1 fecha de castigo), además de los lesionados Cristóbal Cáceres, Daniel Monardes, Eduardo Farías y Jimmy Cisterna, e incluso los jugadores Daniel Vicencio, Alejandro Azocar y Rodrigo Auzmendi están a una amarilla de quedar suspendidos por una fecha, pero no todo es malo en la tienda celeste ya que los jugadores Felipe Báez y Fabián Piriz ya disponibles para el partido ante los canarios luego de superar sus lesiones.
San Luis de Quillota viene de un presente distinto en este semestre donde a pesar de estar a 3 puntos del primer lugar, solo ha conseguido 4 puntos de un total de 15 puntos posibles en este segundo semestre de campeonato y además no ha sumado puntos jugando de local en este segunda rueda del ascenso, igualmente los quillotanos lamentaran algunas bajas como el jugador Juan Méndez que fue expulsado en el último partido y también están en duda para el lunes los jugadores Ariel Cáceres y Fabrizio Tomarelli. A su vez el cuadro del santo tiene algunos jugadores interesantes como el delantero Humberto Suazo (que es el noveno goleador histórico de la selección chilena con 60 partidos jugados, también ha sido campeón en la máxima categoría del futbol chileno y mexicano) y delantero Juan Carlos Gaete (que es el nuevo refuerzo en este segundo semestre del torneo donde ha destacado en varios clubes, pero en donde tuvo mayor relevancia, fue en cobresal en el año 2018 donde consiguió que el cuadro del “El Salvador” retornara a la primera división y además fue preseleccionado para la selección sub 17 y para la sub 23 para los preolímpicos). Aun así los ánimos no están bien en Quillota ya que en el último partido donde los canarios cayeron ante los microbuseros, la hinchada del canario demostró su malestar en la parte final del partido con insultos y gritos hacia sus propios jugadores, por lo tanto el partido ante los ariqueños será muy importante para tratar de calmar las aguas en la quinta región.
La última vez que se enfrentaron quillotanos y nortinos en la quinta región, fue el 7 de junio del 2021 donde los bravos del morro se impusieron por la mínima cuenta con gol de Bairon Monroy a los (15°), ahora si nos vamos a los archivos tenemos uno de los partidos más vibrantes entre el santo quillotano y los ariqueños fue el 3 de septiembre del año 2020 en tiempo de pandemia, donde los nortinos superaron a los canarios por 2 goles a 1, con goles de Gonzalo Aban (25°) para los de la quinta región, mientras que para los ariqueños marcaron el actual defensor ariqueño Daniel Vicencio que marco un autogol a los (30°) y sobre el final de partido en la última jugada apareció Nahuel Donadell en el minuto (90°).
Finalmente si nos vamos al frente a frente entre el equipo de la décimo quinta región y el cuadro de la región de Valparaíso se han jugado 49 partidos oficiales donde los quillotanos llevan 16 victorias, 12 empates y 21 victorias para los ariqueños.