Ayer miércoles por la tarde se dio por finalizada la paralización del Sifup, luego de que el consejo de presidentes votara a favor de mantener solo cinco extranjeros en cancha y 6 inscritos en la primera división.

Luego de varios días de incertidumbre, finalmente el consejo de presidentes aprobó por catorce votos a favor y dos en contra, la norma de tener cinco extranjeros en cancha pero seis inscritos en la planilla, esta norma fue también aprobada por el Sindicato de Futbolistas (Sifup), anteriormente los equipos de Universidad de Chile, Huachipato, Ñublense Y Everton habían votado en contra de esta norma, pero en este último consejo de presidentes revirtieron su voto para aprobar la ley de 5 extranjeros en cancha, pero también los clubes de Audax Italiano y Unión la Calera mantuvieron su voto en contra .

Después del consejo de presidentes, el Sifup en un comunicado informo lo siguiente sobre la finalización del paro:

/Tras conocer la decisión del Consejo de Presidentes de modificar las bases del Torneo de Primera División de 2024, comunicamos lo siguiente:

En momentos en que el fútbol chileno atraviesa una crisis muy profunda, valoramos que prime la cordura y se tomen decisiones que no atenten contra nuestra actividad, por lo que como directorio, mandatados por nuestra Asamblea, levantamos el paro.

En este período logramos acuerdos que dignifican la profesión del futbolista profesional y que, a la vez, permiten una mayor competencia que beneficiará a nuestra actividad:

1. Tenemos la convicción de que aumentar el número de jugadores extranjeros en cancha afecta negativamente en la formación de jugadores nacionales, en la competitividad de la selección chilena y no garantiza una mayor competitividad en nuestra liga. Aceptamos que, en esta temporada, los clubes puedan habilitar excepcionalmente a 6 jugadores foráneos, con el objetivo de proteger a nuestros compañeros que tienen contrato. Desde ya trabajaremos para que dicho número vaya en disminución y no en aumento, tal como fue comprometido en su oportunidad por la ANFP.

2. En la Segunda División se eliminó el límite de edad y se aumentó el Fair Play Financiero. Ambas medidas, que comienzan a regir en la actual temporada, permitirán mejorar las condiciones de nuestros compañeros y aumentar la competitividad de la división.

3. Se garantizó por parte de la Federación de Fútbol de Chile y la ANFP que a partir de la próxima temporada los torneos comiencen en enero, con el objetivo de reducir los extensos períodos de cesantía entre cada temporada y poner fin a los vínculos contractuales de 8 meses.

4. Junto a la ANFP se continuará con una mesa de trabajo para mejorar los problemas de cobertura médica, para evitar situaciones en las que los futbolistas son los perjudicados, ante la falta del debido procedimiento y responsabilidad de algunos clubes.

Queremos dejar constancia y poner una voz de alerta de que existen instituciones que sólo buscan el bienestar de su negocio particular en desmedro del desarrollo del fútbol chileno./

Con el término del paro de futbolistas, este viernes comenzara la primera división del futbol chileno y se ratifica que San Marcos de Arica enfrentara el próximo domingo a las 20:30 ante Deportes Temuco en el Estadio Carlos Dittborn.

Créditos de la foto: Radio Pauta