En horas de la tarde del día de ayer, llego una notificación desde las oficinas de la FIFA hacia la ciudad de la eterna primavera, donde se le informo al club San Marcos de Arica una sanción por un deuda con un representante por una transferencia de un jugador en la temporada 2023.
Debido a esta deuda pendiente, el club por ahora tiene un castigo donde no podrá hacer fichajes hasta que se pague la deuda ya mencionada, en caso de no pagar esta sanción puede durar hasta tres mercados de fichajes consecutivos, hay que destacar que el dinero que se le está pidiendo a los Bravos del Morro, es sobre el fichaje de un jugador extranjero de la temporada pasada.
También el gerente deportivo Julián Rodríguez, hablo con el medio “Primera B Chile” para dar detalles sobre la sanción y además definir que es solo será una sanción de corto plazo. “Es un tema de una comisión que no hemos pagado aún. El portal FIFA no se libera hasta que se pague y no lo he hecho porque el TMS (Transfer Matching System) está cerrado hasta el 15 de enero, pero eso se paga, y después de cinco días se hace la consulta al representante si se pagó y se libera el castigo”.
Igualmente se descartó que esta sanción tiene que ver con el fallo del TAS, así lo ratifico el gerente deportivo de los ariqueños. “Están mezclando peras con manzanas, nada que ver una cosa con la otra”.
Además se sanciono a los clubes Barnechea y Colo Colo por las mismas causas que están sancionado al club San Marcos de Arica, por lo tanto los “Albos” y “Huaicocheros” tampoco podrán firmar jugadores, en el caso de los “Colocolinos” el motivo es una deuda pendiente por 400000 dólares a la agencia que representa el ex jugador Pablo Solari, mientras que en el caso de Barnechea se debe por un juicio por los derechos de formación de un futbolista extranjero que estuvo en el club y llegó proveniente desde Argentina. Por ello, el club de Lo Barnechea sufrió un castigo el 23 de abril del 2023, y este fue ratificado por tres periodos de transferencias, pero los “Auriazules” podrían firmar jugadores que se encuentren en territorio nacional, independientemente de su nacionalidad.